¿QUÉ DEBE CUBRIR TU SEGURO DE VEHÍCULOS?
Tres de cada cien lesionados por accidentes viales y cinco de cada 10 hospitalizados por choque obtienen un adeudo que puede representar más de 100% de su ingreso mensual. – El Economista América
El Economista América
Es importante saber el nivel de protección que se contrata con un seguro de vehículo. Ciertos seguros cubren solamente los daños del vehículo, mientras que otros también cubren gastos médicos para el conductor y acompañantes durante el accidente, e incluso ofrecen múltiples servicios adicionales de resguardo. Por eso hay que recibir asesoramiento de Prodeseg, promotores de seguros, para conocer tu seguro actual o asesorarte en el caso de que estés planificando adquirir uno nuevo.
Cabe recalcar que los seguros vehiculares son diversos, pero cerciórate que tu póliza tenga las siguientes coberturas primarias:
En caso de daños por accidente o robo – tu seguro debe reparar tu vehículo hasta el valor estipulado en la póliza. Para mayores beneficios debes llevar tu vehículo a una mecánica de la red de la aseguradora o si es una avería pequeña, muchas veces tu vehículo puede ser reparado en el lugar del percance.
En caso de pérdida total por accidente o robo – asegúrate que en el contrato conste que la aseguradora es responsable de pagar el valor asegurado en la póliza, el cual debe ser el valor comercial del vehículo.
Cobertura de gastos médicos – debe constatar que el seguro cubrirá los gastos médicos incurridos por los pasajeros del vehículo, a causa de un accidente causado en el vehículo asegurado.
Adicionalmente, verifica qué coberturas adicionales tiene tu póliza, para que puedas hacer uso de ellas, como:
Responsabilidad civil – esto implica que el seguro se hará responsable de cualquier daño causado con el carro asegurado. Sea otro vehículo, objeto o persona afectada, la aseguradora cubre los gastos incurridos por daños causados a terceros.
Servicio de grúa – traslado del carro a la mecánica más cercana en caso de accidentes e incluso en caso de que el carro tenga una avería mecánica.
Seguro de accidentes personales – es una póliza adicional que cubre al asegurado de gastos médicos si sufre una lesión fuera del accidente vehicular.
Asistencia Legal in-situ – el seguro debe enviarte un abogado al sitio donde tuviste el accidente para que te dé ayuda preliminar, y para que pueda negociar con los afectados si es del caso.
Asistencia vial – el seguro debe enviarte ayuda si te quedas sin batería o sin gasolina. Ten en cuenta que este servicio normalmente tiene un número de eventos máximos que están establecidos en la póliza.
Ambulancia terrestre – Si tienes un accidente donde se requiera una ambulancia, la aseguradora deberá mandarte una para que te atiendan y trasladen al hospital lo antes posible, generalmente hasta un límite asegurado.
A partir de estas coberturas también se puede contratar servicios adicionales como rotura de parabrisas, pinchazos en las llantas y daños por robo o incendio, entre otros.
No todas las pólizas ofrecen los beneficios mencionados anteriormente. Por eso es importante recibir asesoramiento profesional y revisar cuidadosamente qué eventos son los que incluye tu póliza, al igual que el número de incidencias máximas que brindan ciertos servicios. Es importante tener el número del seguro siempre a la mano para poder recibir asistencia de manera inmediata y tener un seguro personalizado para que en estos contratiempos estés siempre cubierto. Prodeseg te ayuda a evaluar cada una de tus opciones, para que puedas elegir la que más se acomoda a tu estilo de vida.