TIPS PARA CUIDAR TU VEHÍCULO - Prodeseg
homeSlider01
Estamos contigo en
todo momento
Estamos contigo en
Seguros de Personas
todo momento
Seguros de Personas
homeSlider02
Te asesoramos
Te asesoramos
continuamente
continuamente
Seguros de Empresas
Seguros de Empresas
homeSlider03
Protegemos tu
Protegemos tu
patrimonio
patrimonio
Ramos de Operación
Ramos de Operación
homeSlider03 - copiar
Los mejores planes
Los mejores planes
a tu necesidad
a tu necesidad
Vida y Asistencia Médica
Vida y Asistencia Médica
previous arrow
next arrow

TIPS PARA CUIDAR TU VEHÍCULO

TIPS PARA CUIDAR TU VEHÍCULO

Dar mantenimiento a tu vehículo es fundamental para evitar repentinas visitas al mecánico. Los problemas siempre llegan cuando menos te lo esperas, por eso debes estar pendiente y educarte sobre maneras para cuidar tu vehículo para evitar problemas mayores.

Presta atención a las señales de alerta:

Escucha

  • Si escuchas silbidos y sale vapor, es probable que haya una fuga. Detente de inmediato y llama a un mecánico.
  • Si al frenar escuchas un sonido agudo, quiere decir que los discos del freno están rayados o las pastillas desgastadas, lo cual puede dañar el sistema de frenos.

Observa

  • Presta atención al tablero cuando se enciende un indicador. Revisa el manual del auto, ya que tu vehículo te está avisando de un daño importante.
  • Si ves líquidos en el piso en el lugar donde sueles estacionarte, es un indicador de una filtración del líquido del motor, transmisión o dirección asistida.

Huele

  • Si huele a quemado, detente inmediatamente ya que puede ser que el motor está sobrecalentado o hubo un cortocircuito.
  • Si huele a gasolina, es probable que haya una fuga o el motor esté ahogado.

Siente

  • Si el carro está cascabeleando podría ser una falla del motor o algo anda mal con las bujías.
  • Si el volante está duro significa que el líquido de la dirección perdió sus propiedades, lo cual implica que debes cambiarlo.
  • Si sientes que el carro está inestable, puede ser que la transmisión esté torcida. En este caso necesitas revisar el estado de tus llantas y hacer alinear y balancear al vehículo.

Aprende a revisar y dar mantenimiento tu vehículo:

  • Revisa la presión de aire en las llantas al menos una vez al mes y rota las llantas para que se desgasten de una manera más gradual y su vida útil sea más larga.
  • Cambia el aceite de tu carro cada 5,000 kilómetros.
  • Envía regularmente tu carro a la mecánica para una inspección de frenos.
  • Dos veces al mes debes revisar el aceite, anti-congelante, líquido de transmisión y líquido de frenos, de tu vehículo. Si el líquido está por debajo de la marca de nivel óptimo, debes rellenarlo. Si los niveles bajan frecuentemente debe existir una fuga.

A pesar de que es fundamental aprender a reconocer las señales de alerta y mantener el hábito de constantes revisiones y mantenimientos para evitar daños a tu vehículo, existen otros riesgos al que tu vehículo puede estar expuesto que no dependen de ti. Por eso, siempre hay que estar preparados con un seguro vehicular personalizado junto a Prodeseg. De esta manera podrás proteger tu patrimonio y manejar tranquilo.

ARTÍCULOS DESTACADOS
4 SEGUROS QUE UN DIRECTIVO DE EMPRESA RESPONSABLE DEBE CONSIDERAR
Seguro de Responsabilidad Civil de Riesgos Cibernéticos El seguro de responsabilidad civil brinda respaldo a las empresas ante los incidentes que puedan derivarse del uso y tratamiento de información y datos
PROTÉGETE DE ATAQUES CIBERNÉTICOS
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a
AHORRO INTELIGENTE PARA JÓVENES
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a