¿QUÉ DEBERÍA ASEGURAR EN MI HOGAR?
Muchas veces pensamos que una póliza cubrirá todos los problemas que se pueden presentar en la casa, pero es importante estar informado de las diferentes modalidades y coberturas. Primero debes saber la diferencia entre un seguro de estructura y uno de contenido:
Seguro de estructura:
El seguro de estructura, como su nombre lo indica, es la cobertura de la estructura que forma la vivienda, sin incluir su contenido. Los elementos que forman parte de una estructura son varios. Por lo general incluye paredes, ventanas, puertas, techo, piso y columnas, pero en muchos casos, también incluye el parqueadero, bodega y otros elementos que formen parte integral de la estructura. Siempre debes cerciorarte de que tu póliza de seguro contra estructura cubra por lo menos incendio, daños por aguas internas o externas y eventos catastróficos.
Para que no pagues primas en exceso, además, debes tener la certeza de valorar tu bien a “valor de reposición” o de reconstrucción, lo que significa que el valor asegurado debe ser el que te constaría volver a construir un bien con similares características, sin considerar el valor del terreno, ya que el terreno no se asegura ¡ten cuidado de no asegurar tu bien a valor comercial!
Seguro de contenido:
A diferencia del seguro de estructura, el seguro de contenido es la protección de los bienes que no están adheridos o adosados a la vivienda. La característica principal del contenido es su movilidad y su independencia de la estructura.
El seguro de contenido, lo puedes asegurar en tres distintas ramas:
- Incendio: Al igual que en estructuras, debe tener cobertura por eventos catastróficos y daños por aguas internas o externas.
- Robo: Incluye robos del contenido en tu vivienda.
- Equipo electrónico: Implica la cobertura de tus equipos electrónicos por los daños mencionados por robo e incendio y adicionalmente por daños causados por variaciones de voltaje.
Asegurar una vivienda es importante pero aún más lo es encontrar el seguro más apropiado tanto para tu casa como para tus pertenencias. En el caso de que vivas en un edificio, debes estar informado del seguro que este tiene. Si la póliza del edificio incluye cobertura de los departamentos, solo deberás asegurar tu contenido, ya que la estructura estará cubierta bajo el seguro del edificio. En el caso que tu edificio tenga asegurado solamente sus partes comunales, debes asegurar la estructura y también el contenido de tu departamento.
También es importante mencionar que las joyas, objetos de valor artístico, o cualquier pertenencia de valor, normalmente son catalogados como objetos de valor especial. Este tipo de objetos podrían también estar cubiertos por una póliza de hogar, pero bajo condiciones especiales.
Debido a que cada caso es único y existen diferentes clausulas y amparos adicionales, es fundamental recibir asesoramiento personalizado de Prodeseg para mantener a tu hogar siempre protegido.