¿CÓMO CALCULAN LAS ASEGURADORAS EL VALOR DE TU SINIESTRO?
Es importante que como consumidor estés informado de cómo las aseguradoras calculan la indemnización de un siniestro y los elementos que pudieran influir en la liquidación del mismo. Así estarás siempre protegido y podrás contar con los recursos necesarios para hacer las reparaciones y sustituciones de tus pertenencias afectadas.
Lo primero que tienes que hacer en el caso de que ocurra algún siniestro es contactar a tu bróker o aseguradora y llenar un formulario describiendo lo sucedido. El seguro evaluará los daños y dependiendo de lo contratado en tu póliza, realizará tu indemnización.
Debes saber que hay una porción de los daños que son responsabilidad tuya, lo cual se lo conoce como deducible; es importante que conozcas cómo funciona dicho rubro asociado a tu póliza. El deducible puede ser un porcentaje del siniestro o del valor asegurado, un valor fijo, o inclusive una combinación de los anteriores. Debes tener presente que la aseguradora siempre aplicará el deducible mayor detallado en la póliza. Las prácticas de mercado y las políticas de suscripción de cada aseguradora determinarán qué modalidad de deducible se utilizará para cada ramo.
Por otro lado, existen otras deducciones que podrías llegar a tener en tu indemnización. Por ejemplo, en ciertos ramos como en asistencia médica o en seguro de crédito podrías tener que asumir, adicionalmente al deducible, un copago, que es un porcentaje adicional del valor de la pérdida. Existen otras pólizas que te podrían aplicar un valor por depreciación en los bienes siniestrados.
Por último, existen pólizas, generalmente en ramos patrimoniales, que tienen una cláusula llamada “restitución automática de la suma asegurada”. Dicha cláusula, como su nombre lo indica, te cobra una prima proporcional hasta el fin de vigencia de tu póliza para restituir el valor asegurado del bien siniestrado; así, cuando se realiza la reparación del bien en mención, su valor asegurado vuelve a estar determinado correctamente en la póliza.
El tipo de cobertura que posees en tu póliza afectará el monto de tu indemnización. Determinar cuál es el adecuado va a depender de tus necesidades específicas, por lo cual es importante recibir asesoramiento de Prodeseg, para que no haya sorpresas al momento de un siniestro.