SOBRE EL CÁNCER DE SENO - Prodeseg
homeSlider01
Estamos contigo en
todo momento
Estamos contigo en
Seguros de Personas
todo momento
Seguros de Personas
homeSlider02
Te asesoramos
Te asesoramos
continuamente
continuamente
Seguros de Empresas
Seguros de Empresas
homeSlider03
Protegemos tu
Protegemos tu
patrimonio
patrimonio
Ramos de Operación
Ramos de Operación
homeSlider03 - copiar
Los mejores planes
Los mejores planes
a tu necesidad
a tu necesidad
Vida y Asistencia Médica
Vida y Asistencia Médica
previous arrow
next arrow

SOBRE EL CÁNCER DE SENO

SOBRE EL CÁNCER DE SENO

El cáncer de seno aumenta en un 4% cada año en el Ecuador. En el 2018 hubieron 8,769 atenciones brindadas a usuarios por un tumor maligno en el seno.

El cáncer es el resultado de mutaciones, o cambios anómalos, en los genes que regulan el crecimiento de las células y las mantienen sanas. En el caso del cáncer de mama específicamente, es el crecimiento descontrolado de las células mamarias. Es una de las principales enfermedades que provoca la muerte en las mujeres en el Ecuador, ocupando el lugar número 12 de la lista. Por este motivo debes constantemente hacerte los chequeos necesarios y estar cubierto por un seguro de salud.

Mamografías y chequeos

Entre el año 2012 a 2017 se registraron 3.411 defunciones por esta enfermedad según El Ministerio de Salud. 40% de las mujeres con cáncer de mama en Ecuador llegan a la consulta en etapas tardías, mientras que el 60% se realiza una detección temprana, debido a la costumbre de realizarse autoexamen y chequeos médicos frecuentes. “Por cada mes de retraso en el inicio del tratamiento oportuno, se incrementa un 1,8 % la probabilidad de presentar una etapa avanzada”, dijo a la agencia oncológica EFE. Por esto es de suma importancia poder contar con un seguro médico que provee chequeos y mamografías anuales de bajo costo, donde podrás prevenir o detectar a tiempo la enfermedad para completar los tratamientos necesarios.

Tratamiento

El tratamiento para el cáncer de seno depende de la etapa en la que es detectado. Normalmente inicia con una mastectomía (extirpación de la glándula mamaria) para eliminar las células cancerígenas. Posteriormente se inician las terapias que incluyen quimioterapia, radioterapia y hormonoterapia, dependiendo de cada caso.

Costo

El costo promedio del tratamiento para una paciente que está en etapa I o II, que recibe cirugía, radioterapia y quimio, bordea los $ 52,000 dólares. Si el cáncer es metastático, que significa que ha sido esparcido a otras partes del cuerpo, y está en etapa III o IV, el costo está entre $ 65,000 a $144,000 dólares, incluyendo:

  • Diagnóstico inicial y de extensión 
  • Tratamiento quirúrgico
  • Tratamiento de quimioterapia
  • Tratamiento de radioterapia 
  • Tratamiento de hormonoterapia premenopáusicas
  • Tratamiento de hormonoterapia postmenopáusicas
  • Rehabilitación
  • Seguimiento 5 años 

La supervivencia de una paciente diagnosticada con cáncer de mama en etapa I o II puede llegar al 100%, mientras que si avanza el estado, el porcentaje de vida disminuye a 72% en etapa III y a 22% en etapa IV. No esperes a que te pase a ti para tomar acción. Recibe asesoramiento de Prodeseg y protege tu vida.

ARTÍCULOS DESTACADOS
4 SEGUROS QUE UN DIRECTIVO DE EMPRESA RESPONSABLE DEBE CONSIDERAR
Seguro de Responsabilidad Civil de Riesgos Cibernéticos El seguro de responsabilidad civil brinda respaldo a las empresas ante los incidentes que puedan derivarse del uso y tratamiento de información y datos
PROTÉGETE DE ATAQUES CIBERNÉTICOS
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a
AHORRO INTELIGENTE PARA JÓVENES
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a