TIPS DE SALUD: ¿CÓMO PREVENIR LA DIABETES? - Prodeseg
homeSlider01
Estamos contigo en
todo momento
Estamos contigo en
Seguros de Personas
todo momento
Seguros de Personas
homeSlider02
Te asesoramos
Te asesoramos
continuamente
continuamente
Seguros de Empresas
Seguros de Empresas
homeSlider03
Protegemos tu
Protegemos tu
patrimonio
patrimonio
Ramos de Operación
Ramos de Operación
homeSlider03 - copiar
Los mejores planes
Los mejores planes
a tu necesidad
a tu necesidad
Vida y Asistencia Médica
Vida y Asistencia Médica
previous arrow
next arrow

TIPS DE SALUD: ¿CÓMO PREVENIR LA DIABETES?

TIPS DE SALUD: ¿CÓMO PREVENIR LA DIABETES?

En el 2018 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró que el 7,8% de los ecuatorianos viven con diabetes. Las personas que padecen de diabetes, tienen los niveles de glucosa en la sangre más altos de lo normal. Cuando tienes esta enfermedad, tu cuerpo no produce insulina o no la utiliza bien, lo cual hace que la glucosa permanezca en la sangre. La insulina es fundamental en nuestro metabolismo ya que es la hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarlas de energía. Si hay una deficiencia o resistencia a la acción de la insulina, la glucosa permanece en la sangre afectando nuestra salud.

Aunque no lo creas, todos tienen posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2, la cual puede ser prevenida manteniendo una dieta saludable y una vida activa. Según datos del Instituto de Estadística y Censos (INEC), de las 34,597 atenciones nuevas de este diagnóstico, 98,18% de ellas son del tipo 2. El tratamiento anual para una persona con diabetes avanzada puede costar USD 25,000. Por eso es particularmente fundamental que la prevención de la diabetes sea una prioridad, al igual que un seguro médico, para no tener que incurrir estos gastos elevados, especialmente si presentas los siguientes factores de riesgo que te hacen más propenso a desarrollar esta enfermedad:

  • Prediabetes
  • Sobrepeso u obesidad
  • Edad mayor a 45 años
  • Familiares que padecen de diabetes
  • Presión arterial alta
  • Bajo nivel de colesterol bueno (HDL) o un nivel alto de triglicéridos
  • Estilo de vida inactivo
  • Fumar

Siempre estás a tiempo de cambiar tu estilo de vida y mantenerte saludable. Sigue estos consejos para prevenir la diabetes:

  1. Haz más actividad física: esto te ayudará a perder peso si es necesario, a reducir el azúcar en la sangre y a aumentar la sensibilidad de la insulina para mantener la glucosa dentro de los límites normales. Intenta hacer deporte por 30 minutos al menos tres veces por semana.
  2. Sigue una alimentación saludable y rica en fibra: debes reducir la cantidad de calorías  que consumes e incluye en tu dieta alimentos de cada grupo alimenticio, especialmente granos integrales, frutas y verduras. Esto reduce el riesgo de sufrir diabetes ya que mejora el control del azúcar en la sangre y estimula el adelgazamiento al hacerte sentir satisfecho.
  3. No fumar: Fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, por eso si fumas, debes dejarlo.

Hacer algunos cambios en tu estilo de vida ahora podría ayudarte a evitar complicaciones graves de la salud debido a la diabetes con el paso del tiempo, como daños a los nervios, en los riñones y en el corazón. Sin embargo, sigue siendo primordial que te resguardes con un seguro médico que te cubra en caso de que llegues a padecer esta enfermedad. Cuida tu salud y asesórate junto a Prodeseg para protegerte con el seguro que mas te convenga por una mejor calidad de vida.

ARTÍCULOS DESTACADOS
4 SEGUROS QUE UN DIRECTIVO DE EMPRESA RESPONSABLE DEBE CONSIDERAR
Seguro de Responsabilidad Civil de Riesgos Cibernéticos El seguro de responsabilidad civil brinda respaldo a las empresas ante los incidentes que puedan derivarse del uso y tratamiento de información y datos
PROTÉGETE DE ATAQUES CIBERNÉTICOS
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a
AHORRO INTELIGENTE PARA JÓVENES
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a