MITOS Y VERDADES DEL VIH/SIDA - Prodeseg
homeSlider01
Estamos contigo en
todo momento
Estamos contigo en
Seguros de Personas
todo momento
Seguros de Personas
homeSlider02
Te asesoramos
Te asesoramos
continuamente
continuamente
Seguros de Empresas
Seguros de Empresas
homeSlider03
Protegemos tu
Protegemos tu
patrimonio
patrimonio
Ramos de Operación
Ramos de Operación
homeSlider03 - copiar
Los mejores planes
Los mejores planes
a tu necesidad
a tu necesidad
Vida y Asistencia Médica
Vida y Asistencia Médica
previous arrow
next arrow

MITOS Y VERDADES DEL VIH/SIDA

MITOS Y VERDADES DEL VIH/SIDA

Los casos de VIH/SIDA aumentaron un 15% entre el 2017 y el 2018 en el Ecuador, según el Ministerio de Salud. Aproximadamente 36,000 adultos mayores a 15 años estaban viviendo con VIH en el 2017 (0.3% de la población). Entre estos, 24,000 afectados hombres y 11,000 mujeres, donde un estimado de 2,000 casos eran nuevos (ONUSIDA).

Para formar parte de la lucha contra esta enfermedad poco conversada en la sociedad, primero debes estar informado de lo que es el VIH/SIDA, sus mitos y verdades y como afecta a los ecuatorianos.

¿Qué es el VIH/SIDA?

Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), es un virus que deteriora el sistema inmune de forma gradual e irreversible ya que ataca y destruye los glóbulos blancos que combaten las infecciones en nuestro cuerpo. Esto te hace más susceptible a cualquier enfermedad o infección, cual estado se lo conoce clínicamente como Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). La infección por VIH es considerada una enfermedad crónica.

Mitos y verdades:

  • El VIH/SIDA no tiene cura: Verdadero
    Hasta el momento no se ha encontrado cura para el VIH/SIDA, sin embargo, se puede controlar a través del uso de antirretrovirales, que detienen el crecimiento y reproducción del virus.
  • Todas las personas con VIH desarrollan SIDA: Mito
    Hay que destacar que no es lo mismo ser portador del VIH y tener SIDA. Quien adquiere el virus, puede vivir por años con un tratamiento adecuado que impida el desarrollo del SIDA.
  • Se debe evitar el contacto con una persona que tiene VIH/SIDA: Mito
    El VIH se contagia por 4 vías solamente: relaciones sexuales sin uso del preservativo, exposición a sangre infectada por medio de jeringas y agujas, recepción de tejidos trasplantados contaminados por el virus y transmisión de madre a hijo durante el embarazo.
  • Los suplementos nutricionales y remedios naturales no son efectivos contra el VIH/SIDA: Verdadero
    La medicina alternativa puede ser beneficiosa para la salud en general, pero no hay evidencia que muestre que el tratamiento es efectivo en contra del VIH/SIDA.

La cobertura para el tratamiento de la enfermedad varía en cada póliza, algunas pueden tener limitaciones por lo que es importante que te cerciores las condiciones de la tuya. Dependiendo del tratamiento la receta de los pacientes puede llegar a costar hasta USD $700 al mes. Por eso es importante obtener un seguro médico con amplia cobertura recomendado por Prodeseg, para que puedas acudir periódicamente a un chequeo médico donde podrás hacerte una prueba que pudiera salvar tu vida sin afectar tu bolsillo.

ARTÍCULOS DESTACADOS
4 SEGUROS QUE UN DIRECTIVO DE EMPRESA RESPONSABLE DEBE CONSIDERAR
Seguro de Responsabilidad Civil de Riesgos Cibernéticos El seguro de responsabilidad civil brinda respaldo a las empresas ante los incidentes que puedan derivarse del uso y tratamiento de información y datos
PROTÉGETE DE ATAQUES CIBERNÉTICOS
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a
AHORRO INTELIGENTE PARA JÓVENES
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a