LOS COSTOS DEL COVID-19 EN EL ECUADOR
Los costos de COVID-19 en el Ecuador y el mundo pueden llegar a ser sumamente altos. La directora de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados de Ecuador, Ana Delgado, dice que los costos que se originan en las clínicas y hospitales privados se deben a que “las Unidades de Cuidados Intensivos son áreas de alta complejidad que cuentan con diferentes especialistas”.
Comienza por un alto costo de la prueba. El Ecuador es uno de los países donde se registra el costo más alto de la prueba de COVID-19 en Latinoamérica. El precio de una prueba PCR es entre USD 80 y USD 120, en los laboratorios autorizados por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador.
En muchos casos los pacientes deben ser hospitalizados. La factura detalla rubros como el derecho de ingreso, USD 150; la estadía y dieta, USD 6.000; ventilador, USD 3.100; oxígeno, USD 1.800, entre otros valores. Un día de hospitalización en un centro privado ronda entre 400 y 800 dólares. Tomando en cuenta que un salario básico mensual es de 400 dólares, los valores de hospitalización en centros privados se vuelven imposibles de cubrir sin apoyo de un seguro.
Si hay complicaciones y el paciente debe ser transferido a Unidades de Cuidados Intensivos, se requieren constantes exámenes médicos, cultivos, toma de muestras o radiografías que evalúen permanentemente su estado de salud, que incrementan súbitamente los valores del hospital.
La UCI también monitorea electrónicamente la función cardiovascular, la temperatura corporal, la cantidad de oxígeno, la velocidad del flujo sanguíneo, la presión arterial y la función pulmonar. Estos controles requieren equipamientos y procesos complejos que incluyen un arduo trabajo de enfermeras especializadas y médicos intensivistas. La internación a cuidados intensivos, a donde llegan muchos pacientes de covid-19, cuesta entre USD 1.500 y USD 2.500 dólares diarios.
Además, debido a efectos del virus, puede que se necesite nuevas intervenciones quirúrgicas, endoscópicas o diálisis, que elevan aún más los valores a ser cancelados después del tratamiento.
El sistema de salud público está sufriendo muchas limitaciones por el alto volumen de demanda. Asesórate con Prodeseg para recibir asistencia médica privada que te respalde en caso de que contraigas COVID-19.
Despreocúpate de tener los recursos para pagar las facturas en clínicas y hospitales que, en algunos casos, superan los USD 100.000 y enfócate en cuidar del bienestar de tu familia.