Siniestros de Vehículos archivos - Prodeseg
homeSlider01
Estamos contigo en
todo momento
Estamos contigo en
Seguros de Personas
todo momento
Seguros de Personas
homeSlider02
Te asesoramos
Te asesoramos
continuamente
continuamente
Seguros de Empresas
Seguros de Empresas
homeSlider03
Protegemos tu
Protegemos tu
patrimonio
patrimonio
Ramos de Operación
Ramos de Operación
homeSlider03 - copiar
Los mejores planes
Los mejores planes
a tu necesidad
a tu necesidad
Vida y Asistencia Médica
Vida y Asistencia Médica
previous arrow
next arrow

COMO CUIDAR TU HOGAR SI VAS A VIAJAR EN ESTE FERIADO

COMO CUIDAR TU HOGAR SI VAS A VIAJAR EN ESTE FERIADO

Cuando te vas de casa para pasar tus vacaciones fuera, la dejas expuesta a sufrir siniestros más graves que cuando estás ahí. Dejar sola la vivienda, ya sea durante un periodo de tiempo corto o largo, siempre puede ser motivo de preocupación para los viajeros. Por eso, te presentamos algunos consejos sobre cómo mantener segura tu casa para que te vayas de viaje tranquilo.

Preparación del viaje

  • No anuncies tu viaje en redes sociales – Muchas personas comentan en sus redes sociales de sus viajes, revelando detalles como el tiempo en el que la casa permanecerá sola, lo que facilita a personas interesadas en acceder tu vivienda para robar. Por ello, es mejor no anunciar que tu casa estará vacía.
  • Revisa tus coberturas – En tu ausencia, lo que contiene la casa podría sufrir daños por aguas, incendios, robos, entre otras cosas. Haz un pequeño inventario de tus objetos de importancia y guarda las facturas de los más valiosos. Si tienes joyas u otros objetos de valor, revisa cómo los tienes asegurados en la póliza.

Antes de salir

  • Desconecta los dispositivos – Es difícil conocer con anticipación de cortes de energía eléctrica o variaciones de voltaje que pueden causar daño a los distintos aparatos que están enchufados en tu casa. Por ello, te recomendamos que desconectes la mayor cantidad de dispositivos posibles, para evitar que se dañen.
  • Revisa que todas las puertas y ventanas estén cerradas – asegúrate que un intruso no pueda acceder a tu hogar.
  • Corta la llave general del agua y de la luz – siempre que vayas a pasar fuera varios días es mejor prevenir incendios e inundaciones.

Durante el viaje

  • Deja a una persona de confianza a cargo – Pídele a un vecino o amigo que revise tu casa mientras no estás, para que cualquier imprevisto pueda ser arreglado en el menor tiempo posible.
  • Llévate el teléfono de atención al cliente de Prodeseg – ¡Estamos para ayudarte! recibe nuestra asistencia durante tu viaje.

Es momento de disfrutar tu viaje y dejar de lado la preocupación de dejar la casa vacía y más expuesta. Revisa tu seguro de hogar y asegurarte que la póliza que tienes contratada cubra completamente tus bienes y adecuadamente la propiedad. Protege el lugar donde tus sacrificios y ahorros cobran vida. Junto a Prodeseg, ahora tu hogar estará 100% protegido.

ARTÍCULOS DESTACADOS
4 SEGUROS QUE UN DIRECTIVO DE EMPRESA RESPONSABLE DEBE CONSIDERAR
Seguro de Responsabilidad Civil de Riesgos Cibernéticos El seguro de responsabilidad civil brinda respaldo a las empresas ante los incidentes que puedan derivarse del uso y tratamiento de información y datos
PROTÉGETE DE ATAQUES CIBERNÉTICOS
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a
AHORRO INTELIGENTE PARA JÓVENES
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a

MANEJA SIN PREOCUPACIONES ESTE FERIADO

MANEJA SIN PREOCUPACIONES ESTE FERIADO

Llegó el feriado largo y estamos listos para salir de viaje. Hacemos las maletas, juntamos a nuestros amigos y familia y empezaron las vacaciones. Sin importar el destino, los paseos en carretera requieren de precauciones para un paseo seguro. Sigue las siguientes recomendaciones con anticipación para poder atender a tiempo cualquier reparación mecánica si fuese necesario, para que el vehículo esté en las mejores condiciones para el viaje.

Empieza haciendo una revisión general a tu vehículo:

  • Si al frenar escuchas un sonido agudo, quiere decir que los discos del freno están rayados o las pastillas desgastadas. Lleva tu carro a la mecánica para una inspección de frenos.
  • Revisa la presión de aire en las llantas y asegúrate que no estén lisas.
  • Presta atención al tablero cuando se enciende un indicador, ya que tu vehículo te está avisando de un daño importante.
  • Revisa el aceite, anti-congelante, líquido de transmisión y líquido de frenos, de tu vehículo. Si el líquido está por debajo de la marca de nivel óptimo, debes rellenarlo. Si los niveles bajan frecuentemente y ves líquidos en el piso en el lugar donde sueles estacionarte, puede existir una fuga y debe ser revisado por un profesional para evitar daños más graves.

Sigue las leyes de tránsito:

  • Puede sonar bastante obvio, pero para un viaje seguro es importante que sigas las normas de seguridad vial y señales de tránsito. Debes respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad, rebasar por la izquierda y colocar las señales de peligro y de advertencia en caso de detenerte.
  • Recuerda llevar contigo el equipo de emergencia con extintor de incendios cargado, triángulos de seguridad, llave de las ruedas, gata y un botiquín completo de primeros auxilios.
  • Verifica que tengas todos tus documentos al día, como: cédula de identidad, licencia de conducir, matrícula y fundamentalmente un seguro vehicular.

Contar con un seguro vehicular te permite resguardar tu bienestar y el de tus seres queridos mientras disfrutas de unas merecidas vacaciones. Prodeseg te acompaña durante cualquier imprevisto. Podrás recibir asistencia en caso de un accidente de tránsito y así, minimizar los malos momentos. Prodeseg está contigo en todo momento y lugar para que puedas salir en el feriado sin preocupaciones.

ARTÍCULOS DESTACADOS
4 SEGUROS QUE UN DIRECTIVO DE EMPRESA RESPONSABLE DEBE CONSIDERAR
Seguro de Responsabilidad Civil de Riesgos Cibernéticos El seguro de responsabilidad civil brinda respaldo a las empresas ante los incidentes que puedan derivarse del uso y tratamiento de información y datos
PROTÉGETE DE ATAQUES CIBERNÉTICOS
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a
AHORRO INTELIGENTE PARA JÓVENES
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a

LA NUEVA NORMALIDAD — EL REGRESO A CLASES

LA NUEVA NORMALIDAD — EL REGRESO A CLASES

Y así, en un abrir y cerrar de ojos, se acabó el verano y los niños están de regreso a clases. Este año, sin embargo, debemos prepararnos de una manera diferente y paulatina para acostumbrarnos a la nueva normalidad. Los colegios están comenzando el año con educación virtual o semipresencial, una continuación de las medidas implementadas después de las órdenes de confinamiento obligatorio que pusieron nuestras capacidades de aprendizaje remoto a prueba. 

Si bien el COVID-19 ha cambiado la forma en que socializamos, nos educamos y recreamos, este comienzo de clases, ya no nos va a coger por sorpresa. Así que te daremos una serie de recomendaciones para que el regreso a clases sea exitoso y tu papel como padre o madre en esta nueva faceta, no sea estresante: 

  1. Útiles escolares: Seguro estás pensando en las mil cartulinas y marcadores de todos los colores que estabas acostumbrada a comprar. Pues este año, la lista de útiles es un poco diferente. A pesar de que lo básico como esferos, resaltadores y carpetas se mantienen, también debes incluir audífonos y un dispositivo como una tablet o computadora en tu lista. Estas herramientas les permitirán a los niños iniciar sesión en las clases, desconectarse de las distracciones y concentrarse en las lecciones en cuestión. 
  1. Conexión confiable a internet: Con una cantidad significativa de aprendizaje en línea, es importante que los estudiantes puedan acceder a internet desde casa. Esto hace que la conectividad, wifi o cableada, sea una necesidad. 
  1. Organización: otra estrategia para guiar a los estudiantes en casa a tener éxito en sus estudios es implementando una rutina e identificando objetivos diarios. Deben tener horarios claros, donde se diferencie el tiempo para estar en clase y para descansar. También es importante escribir objetivos en una pizarra o poster que sea visible. Esto los ayudará a seguir las actividades con más facilidad. 
  1. Espacio de trabajo: Ubica un espacio de trabajo en donde tu hijo pueda realizar todas sus actividades como si fuera su mini salón de clases. Un lugar que solo se utilice al momento de estar en clase o hacer tarea. 
  1. ¡Motívalo! Está recomendación es la más importante. Si tus hijos ven en ti el entusiasmo por aprender bajo esta modalidad, ellos se contagiarán y realizarán las actividades con mejor actitud. 

Si bien ninguna de estas recomendaciones va a eliminar el coronavirus, harán que el tiempo en casa, junto a tus hijos, sea más llevadero y productivo. Sabemos que quieres hacer todo lo posible para ayudar a tus hijos a que reciban la mejor educación, mientras a la vez cuidas de su salud. Prodeseg está para ayudarte en todo momento. Consulta si tu seguro ofrece coberturas especiales durante esta pandemia y concéntrate en ayudarles a ser los líderes del futuro. 

¡No dejes que el regreso a clases sea una preocupación más!  

ARTÍCULOS DESTACADOS
4 SEGUROS QUE UN DIRECTIVO DE EMPRESA RESPONSABLE DEBE CONSIDERAR
Seguro de Responsabilidad Civil de Riesgos Cibernéticos El seguro de responsabilidad civil brinda respaldo a las empresas ante los incidentes que puedan derivarse del uso y tratamiento de información y datos
PROTÉGETE DE ATAQUES CIBERNÉTICOS
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a
AHORRO INTELIGENTE PARA JÓVENES
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a

TIPS PARA CUIDAR TU VEHÍCULO

TIPS PARA CUIDAR TU VEHÍCULO

Dar mantenimiento a tu vehículo es fundamental para evitar repentinas visitas al mecánico. Los problemas siempre llegan cuando menos te lo esperas, por eso debes estar pendiente y educarte sobre maneras para cuidar tu vehículo para evitar problemas mayores.

Presta atención a las señales de alerta:

Escucha

  • Si escuchas silbidos y sale vapor, es probable que haya una fuga. Detente de inmediato y llama a un mecánico.
  • Si al frenar escuchas un sonido agudo, quiere decir que los discos del freno están rayados o las pastillas desgastadas, lo cual puede dañar el sistema de frenos.

Observa

  • Presta atención al tablero cuando se enciende un indicador. Revisa el manual del auto, ya que tu vehículo te está avisando de un daño importante.
  • Si ves líquidos en el piso en el lugar donde sueles estacionarte, es un indicador de una filtración del líquido del motor, transmisión o dirección asistida.

Huele

  • Si huele a quemado, detente inmediatamente ya que puede ser que el motor está sobrecalentado o hubo un cortocircuito.
  • Si huele a gasolina, es probable que haya una fuga o el motor esté ahogado.

Siente

  • Si el carro está cascabeleando podría ser una falla del motor o algo anda mal con las bujías.
  • Si el volante está duro significa que el líquido de la dirección perdió sus propiedades, lo cual implica que debes cambiarlo.
  • Si sientes que el carro está inestable, puede ser que la transmisión esté torcida. En este caso necesitas revisar el estado de tus llantas y hacer alinear y balancear al vehículo.

Aprende a revisar y dar mantenimiento tu vehículo:

  • Revisa la presión de aire en las llantas al menos una vez al mes y rota las llantas para que se desgasten de una manera más gradual y su vida útil sea más larga.
  • Cambia el aceite de tu carro cada 5,000 kilómetros.
  • Envía regularmente tu carro a la mecánica para una inspección de frenos.
  • Dos veces al mes debes revisar el aceite, anti-congelante, líquido de transmisión y líquido de frenos, de tu vehículo. Si el líquido está por debajo de la marca de nivel óptimo, debes rellenarlo. Si los niveles bajan frecuentemente debe existir una fuga.

A pesar de que es fundamental aprender a reconocer las señales de alerta y mantener el hábito de constantes revisiones y mantenimientos para evitar daños a tu vehículo, existen otros riesgos al que tu vehículo puede estar expuesto que no dependen de ti. Por eso, siempre hay que estar preparados con un seguro vehicular personalizado junto a Prodeseg. De esta manera podrás proteger tu patrimonio y manejar tranquilo.

ARTÍCULOS DESTACADOS
4 SEGUROS QUE UN DIRECTIVO DE EMPRESA RESPONSABLE DEBE CONSIDERAR
Seguro de Responsabilidad Civil de Riesgos Cibernéticos El seguro de responsabilidad civil brinda respaldo a las empresas ante los incidentes que puedan derivarse del uso y tratamiento de información y datos
PROTÉGETE DE ATAQUES CIBERNÉTICOS
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a
AHORRO INTELIGENTE PARA JÓVENES
Seguramente a una temprana edad no piensas en el manejo de tus finanzas personales. Erróneamente piensas, ¿por qué debería? si falta tanto tiempo. Por esta misma razón, es fundamental empezar desde ya un a