Glosario de Términos
Encuentra aquí el significado de cada término en relación a los ramos de seguros.
Actualmente hay 21 nombres en este directorio
Accidente
evento súbito, imprevisto, fortuito y fuera de la voluntad del asegurado que produzca lesiones corporales clínicamente comprobables, las cuales tengan como consecuencia la muerte, invalidez permanente total o parcial, incapacidad temporal, gastos médicos o de sepelio indemnizables o reembolsables.
Aplicación
certificado de seguro de la póliza de transporte de importaciones, que aplica a una póliza maestra que se emite por o para cada una de las importaciones que se realice.
Asegurado
persona natural o jurídica que traslada a título honoroso, uno o más riesgos a la compañía de seguros.
Cláusula
es aquella que permite aclarar conceptos de las condiciones generales de la póliza, esta no tiene costo, son parte de las condiciones especiales de la póliza.
Contratante
Persona natural o jurídica (pública o privada), que encarga la realización de una obra, suministro de materiales o la prestación de Un servicio.
Contratista
Persona natural o jurídica que solicita la emisión de la correspondiente póliza a favor del asegurado o beneficiario; y que reciba el anticipo entregado por el asegurado, realizar una obra o proveer un bien o prestar un servicio.
Deducible
Es la cantidad que en cada siniestro deberá ser cubierta por el asegurado. La aseguradora cubrirá únicamente las sumas que excedan de dicha cantidad.
Efectivización
Solicitud del Asegurado (Contratante) para el cobro de las garantías, por causas imputables al contratista.
Fianza
Es un acuerdo o contrato suscrito entre tres partes, en el cual una parte llamada Afianzador (compañía de Seguros) garantiza al acreedor de una obligación (Beneficiario, Asegurado, Contratante) que su deudor (Contratista, Afianzado) la cumplirá en la forma prevista en el contrato. Si el deudor no lo hace, el asegurador pagará la suma asegurada. Por este servicio, la compañía de seguros cobra una prima. Es una obligación accesoria en virtud de la cual una o más personas responden de una obligación ajena.
Hurto
es la usurpación fraudulenta de un bien ajeno, con ánimo de apropiarse, sin violencia física ni amenazas en las personas o fuerzas en las cosas.
Indemnización
es la cantidad suficiente y oportuna que se entrega al asegurado en caso de ocurrir la eventualidad prevista en la póliza, siempre y cuando se haya contratado el valor asegurado adecuado y correcto.
Responsabilidad Civil
culpabilidad directa que tiene el Asegurado sobre las pérdidas y/o daños a las personas, bienes muebles o inmuebles de propiedad de una tercera persona sea esta natural o jurídica que se convierte en un tercer afectado, sobre las cuales la aseguradora se responsabiliza hasta el límite contratado.
Robo
es la usurpación fraudulenta de un bien ajeno, con ánimo de apropiarse, con fuerza en las cosas o con violencia física o amenaza en las personas, sea que la violencia tenga lugar antes del robo para facilitarlo, en el acto de cometerlo, o después de cometido para procurar impunidad.
Salvamento
bien o conjunto de bienes que se recuperan después de un siniestro indemnizado por la aseguradora.
Salvataje
se refiere al hecho de recuperar un objeto dañado de su lugar de daño, con el fin de trasladarlo a otro sitio, por ejemplo: el recuperar un barco que se encuentra a la deriva, por otro que lo remolca a un lugar seguro, este barco que remolcó al dañado cobra gastos de “salvataje”.
Siniestro
es la ocurrencia de un riesgo que causa pérdidas y/o daños, y que determina la solicitud de indemnización a la aseguradora, por el valor que permita dejar las cosas como estaban antes de la ocurrencia del siniestro.
Solicitud del Seguro
Documentos que contienen las declaraciones realizadas por el Contratista, que sirven de base para la emisión de esta póliza y forman parte integrante de la misma.
Tercer afectado
Persona natural o jurídica que resulte afectada a consecuencia de un evento accidental, súbito e imprevisto causado por el asegurado y que no tenga relación alguna con el mismo dentro del tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
Valor asegurado
es el valor que consta en la póliza, este valor corresponde a los valores solicitados por el cliente, por esta razón el cliente es el único responsable de establecer la suma asegurada de la póliza, correspondiendo a la compañía y corredor de seguros asesorarlo en los mecanismos para poder establecer una suma asegurada correcta.
Te invitamos a conocer más acerca de nuestros
Productos y Servicios
Siniestros
Recuerda reportar tu siniestro a la aseguradora dentro de los tres días calendarios subsiguientes a la fecha en que haya ocurrido el mismo.
Seguro de Empresas
Contamos con personal altamente calificado, especializado y totalmente comprometido, lo que nos permite ofrecer un servicio eficiente y de calidad.