Preguntas Frecuentes
Si no encuentras tu pregunta aquí, envíanos tu pregunta
y uno de nuestros agentes te asistirá.
¿Para qué necesito un intermediario de seguros?
Un intermediario de seguros busca varias ofertas de diferentes aseguradoras y te asesora en la selección del plan de seguros que mejor se ajusta a tus necesidades.
¿Mi seguro cuesta más si uso un intermediario?
No. Como intermediarios de seguros tenemos convenios con las diferentes aseguradoras para ofrecer el máximo beneficio a nuestros asegurados en común. Los intermediarios no cobran al cliente por ofrecer sus servicios, ni suben los costos por su intermediación.
¿Qué es un seguro?
Es el traslado de riesgos, en el que una aseguradora se compromete a pagar los siniestros a cambio de una prima pagada por el asegurado. Se representa mediante una póliza, la cual es un contrato suscrito entre dos personas: la aseguradora y el asegurado. La póliza se compone por condiciones generales y particulares, las cuales indican todas las coberturas que el asegurado recibirá en caso de siniestro. Así mismo explican que está excluido, como reportar un siniestro, entre otros.
¿Qué es deducible?
Es el valor que asume el asegurado en caso que ocurriera un siniestro.
¿Qué es prima?
Es el precio del seguro, el valor que el asegurado se compromete a pagar a la aseguradora por la póliza de seguros. Normalmente es un porcentaje del valor asegurado.
¿Qué es valor asegurado?
Es el valor máximo que la aseguradora se compromete a pagar en caso de siniestro.
¿Cuáles son los casos en los que el asegurado pierde cobertura?
Cada póliza explica en sus condiciones las razones por las que puede un asegurado perder cobertura. Entre estas generalmente incluye negligencia, doble cobertura (osea el objeto está cubierto bajo otra póliza), negociaciones con terceros afectados, sin previa autorización de la aseguradora, si el conductor del vehícula se fuga después de un accidente, incumplimiento de las leyes, entre otras, dependiendo el ramo y la aseguradora.
Cada póliza explica en sus condiciones las razones por las que puede un asegurado perder cobertura. Entre estas generalmente incluye negligencia, doble cobertura (osea el objeto está cubierto bajo otra póliza), negociaciones con terceros afectados, sin previa autorización de la aseguradora, si el conductor del vehícula se fuga después de un accidente, incumplimiento de las leyes, entre otras, dependiendo el ramo y la aseguradora.
¿Cuándo debo contratar un seguro?
Un seguro se puede contratar desde los 18 años, generalmente hasta los 65 años (dependiendo del ramo y la aseguradora). Si bien un seguro no es obligatorio, se recomienda contratar un seguro para la protección de cualquier tipo de bien, para proteger el lucro y la operación de una empresa, así como proteger cualquier gasto médico que uno pueda incurrir, o a las familias en caso de fallecimiento de un titular. Todo depende de la necesidad de cada persona o empresa.
¿Qué es infra-seguro?
Infraseguro sucede cuando el valor asegurado de un bien es menor a su valor comercial. De existir un infraseguro, al momento de la liquidación de un siniestro, la aseguradora pagará proporcionalmente los valores de reparación según lo convenido en la póliza.
¿Cómo puedo pagar por mi seguro?
Dependiendo de la aseguradora, existen varias formas de financiamiento de los planes de seguro. Generalmente se aceptan tarjetas de crédito diferidos a 3, 6, 9 y 12 meses (con o sin intereses), transferencias, o de contado.
Te invitamos a conocer más acerca de nuestros
Productos y Servicios
Servicios
Damos un trato personal a cada uno de nuestros clientes, ofreciendo servicios indispensables para una relación comercial fuerte y de confianza.
Seguros de Empresas
Diseñamos un programa de seguros personalizado que cumpla con los más altos estándares de calidad y que se ajuste a cada presupuesto.